Un libro imprescindible es aquel cuya influencia es capaz de sortear el paso del tiempo desde su aparición y publicación. Es imprescindible porque ha persistido, incluso a pesar de las diferencias culturales y la diversidad de contextos lectores.
Imprescindibles Galerna parte de esta premisa. Se trata de una colección cuyo propósito es acercar al lector algunos de los grandes clásicos de la literatura y el ensayo, tanto nacionales como universales. Más allá de sus características particulares, los libros de esta colección anticiparon, en el momento de su publicación, temas o formas que ocupan un lugar destacado en el presente. De allí que resulte imprescindible su lectura y asegurada su vigencia.
Cuentos detectivescos, de Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (18091849) se ganó la vida escribiendo cuentos y artículos periodísticos para distintas revistas. Su obra ejerció una influencia decisiva en la literatura por muchos motivos. Uno de ellos es haber inventado el género policial, que inicia con las tres narraciones que incluimos en esta edición. El protagonista de estos cuentos es el célebre Dupin, un detective solitario y excéntrico que, sirviéndose de la razón pero también de la intuición y de la imaginación, es capaz de develar los misterios más indescifrables.
Páginas: 144
Formato: 14 x 21 cm
Encuadernación: rústica
ISBN: 978-950-556-885-7
Los desterrados, de Horacio Quiroga
Horacio Quiroga nació en Salto, Uruguay, en 1878, y se suicidó en Buenos Aires, en febrero de 1937. Autor de una vasta producción escrita, se lo considera el fundador del cuento moderno en América Latina. Los desterrados (1926), una colección de ocho cuentos ambientados en la selva misionera, es una prueba del dominio de Quiroga sobre la forma breve. La clara intención unitaria que se percibe en las narraciones dota de mayor consistencia a la obra y representa un gran logro literario.
Páginas: 132
Formato: 14 x 21 cm
Encuadernación: rústica
ISBN: 978-950-556-884-0
Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi
Carlo Collodi, seudónimo de Carlo Lorenzini, es mundialmente conocido por ser el autor de Las aventuras de Pinocho, un libro que ha dejado huellas indelebles en el imaginario popular. Sin embargo, como muchos textos que devinieron clásicos, a menudo se lo conoce por versiones simplificadas o deformadas que no respetan la integridad de la historia. El texto original (sin adaptar, y en una fiel traducción de Guillermo Piro) que ofrecemos en esta edición expone toda su riqueza interpretativa y puede ser disfrutado por grandes y chicos.
Páginas: 240
Formato: 14 x 21 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-950-556-892-5
El juguete rabioso, de Roberto Arlt
Son pocos los escritores argentinos que, como Roberto Arlt, obtuvieron desde sus primeras publicaciones y hasta hoy el reconocimiento del público y de la crítica. Son pocos también los que lograron delinear una serie de personajes tan reconocibles. Silvio Astier, el protagonista de El juguete rabioso, es uno de ellos. Durante toda la novela, este adolescente de catorce años perteneciente a los sectores populares se debate entre el mundo de las acciones heroicas y del delito y la legalidad honrada pero humillante de la vida laboral. Hacia el final optará por uno de los dos caminos, aunque la redención esperada no llegue.
Páginas: 184
Formato: 14 x 21 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-950-556-900-7
En las montañas de la locura, de H. P. Lovecraft
Inventor de religiones, divinidades y cosmogonías, H. P. Lovecraft creó también un subgénero literario, el horror cósmico, mezcla de terror y ciencia ficción.
En las montañas de la locura es uno de los exponentes más acabados de este género. Enmarcado en el ciclo de los mitos de Cthulhu, el relato cuenta la historia de la trágica expedición de 1930 a la Antártida. Dos años más tarde, su director, el geólogo William Dyer, revela sus descubrimientos con el fin de desalentar una próxima expedición, que podría despertar una civilización más antigua que la humana.
Páginas: 192
Formato: 14 x 21 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-950-556-921-2
Sueño de un hombre ridículo y otros cuentos, de Fiódor Dostoievksi
Si bien Dostoievski alcanzó la fama gracias a novelas monumentales como Crimen y castigo o Los hermanos Karamázov, sus cuentos, menos conocidos para el lector hispanohablante, tienen también un valor extraordinario. Las páginas de esta selección de cuentos lo demuestran. En ella se incluyen relatos trágicos, como «Un episodio desagradable», en el que un hombre poderoso se considera un humanista, pero solo puede preocuparse por sí mismo; irónicos, como «El cocodrilo», la historia de un funcionario que se niega a abandonar el cocodrilo que lo había tragado; utópicos, como «Sueño de un hombre ridículo», en el que un hombre a punto de suicidarse sueña un mundo donde es querido, e incluso fantásticos, como «Bobok», que registra la conversación que entablan dos muertos en un cementerio. En todos ellos, el autor (a quien Stefan Zweig consideró «el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos») plantea conflictos que se mantienen actuales.
Esta edición cuenta con la traducción de Alejandro Ariel González, galardonado en 2014 con el Premio Read Russia por su traducción de El doble, de F. M. Dostoievski, para la editorial Eterna Cadencia.
Páginas: 200
Formato: 14 x 21 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-950-557-123-9
1 cuota de $88.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $88.300,00 |
2 cuotas de $52.966,76 | Total $105.933,51 | |
3 cuotas de $36.217,72 | Total $108.653,15 | |
6 cuotas de $20.030,86 | Total $120.185,13 |
3 cuotas de $37.624,63 | Total $112.873,89 | |
6 cuotas de $20.721,07 | Total $124.326,40 |
3 cuotas de $38.016,09 | Total $114.048,28 | |
6 cuotas de $20.869,71 | Total $125.218,23 |